Con la entrada en vigor de Verifactu, las facturas no se pueden modificar una vez se hayan emitido. Por eso, una de nuestras recomendaciones para trabajar con Verifactu es crear un borrador de factura para confirmar que todos los datos son correctos antes de emitir la factura definitiva.
Cómo crear un borrador de factura
Una vez rellenos los campos de la factura, en vez de pulsar sobre "emitir factura", puedes hacer clic en "Guardar borrador".
Todos los borradores aparecerán ordenados por fecha en la pestaña "Borradores". Se pueden ordenar en orden ascendente o descendente, o por cualquier otra columna, haciendo clic en la cabecera de la tabla.
Cómo descargar y enviar un borrador de factura
Una vez guardado, puedes descargarlo en PDF tanto en formato presupuesto como en formato borrador. Para esta última opción, solo tienes que hacer clic en esa opción del menú desplegable:
Si tienes esa posibilidad, es recomendable que puedas confirmar con tu cliente que los datos del borrador son correctos. Para ello, puedes enviarle el borrador por email directamente desde Cuéntica haciendo clic en "Enviar por email" y seleccionado "borrador" como tipo de documento a adjuntar al mismo:
Por defecto, todos estos emails se enviarán desde la dirección "notificaciones@cuentica.com". Pero si tienes tu propio dominio, puedes configurar que los emails que se envíen desde Cuéntica lo hagan utilizando tu propia dirección de correo electrónico. Guillermo explica paso a paso cómo configurar esta funcionalidad en Cuéntica.




