📝 Los gastos suplidos son aquellos que un profesional (autónomo o empresa) paga en nombre de su cliente y que posteriormente le repercute en la factura por el mismo importe exacto que ha pagado, sin añadir ningún margen de beneficio.
➡️ Revisa el post sobre qué son los gastos suplidos para más información, ejemplos y aclaración de las dudas más habituales.
Cuéntica permite emitir facturas con gastos suplidos de forma muy sencilla. Al crear una factura de venta, verás un selector en cada línea donde podrás elegir el tipo de concepto:
Un producto.
Un servicio.
Un gasto suplido.
Si seleccionas "Gasto suplido":
Desaparecerán automáticamente los campos de IVA, retención y descuento en esa línea, porque son datos que no aplican si es un gastos suplido.
En el concepto, debes describir el gasto y mencionar al proveedor.
En la factura en PDF aparecerán claramente diferenciados el "total factura" (el importe correspondiente a tus productos o servicios) y el "total a pagar", que incluirá el importe total de los gastos suplidos.
El "Libro oficial de gastos suplidos" se generará automáticamente si tienes activo el Módulo Fiscalidad o Fiscalidad Tutelada.
El resto de informes económicos también tendrán en cuenta este tipo de operaciones.
A continuación vemos, con un ejemplo paso a paso, cómo contabilizar gastos suplidos en Cuéntica.
Ejemplo completo paso a paso
Supongamos que Carlos es guía turístico y ha organizado una visita cultural para Ana, una turista que ha contratado sus servicios, en la que se incluye la entrada a un museo:
El museo emite una entrada de 15€ a nombre de Ana (cliente).
Carlos paga esta entrada en nombre de Ana y conserva tanto el ticket y como el justificante de pago.
Al facturar a Ana sus honorarios de 80€ + IVA (21%), incluye:
Concepto 1: "Servicios de guía turístico para visita cultural" - 80€ (tipo: servicio).
Concepto 2: "Museo del Prado: Entrada ordinaria" - 15€ (tipo: gasto suplido).
La factura mostrará:
Base imponible: 80€
IVA (21%): 16,80€
Total factura: 96,80€
Gastos suplidos: 15€
Total a pagar: 111,80€
De esta forma, Cuéntica gestionará correctamente este gasto suplido tanto en la facturación como en la contabilidad y en los libros y modelos fiscales.
💡 Es muy útil mencionar al proveedor del gasto suplido en el concepto para que la información en el libro de gastos suplidos sea más completa y la revisión sea más sencilla. Y si además añades una etiqueta a las facturas en las que añadas suplidos, será más fácil encontrarlas.
Si tienes alguna duda al registrar un gasto suplido, recuerda que puedes usar el chat de Cuéntica para consultarnos y ayudarte a hacerlo.