Hay ocasiones que compramos al mismo tiempo algo que es considerado un gasto y algo que va a permanecer en la empresa más de un año, y por ello es una inversión. Por lo que en la misma factura tenemos dos conceptos: uno o varios gastos y una o varias inversiones.
Ejemplo de registro de una factura con gastos e inversiones:
Supongamos que hemos comprado un portátil en Amazon y también el servicio de envío al domicilio, y ambos conceptos aparecen en la misma factura:

Para registrarlo en Cuéntica hay que tener en cuenta que son dos conceptos diferentes y por tanto hay que diferenciarlos en dos líneas. En la primera línea registraremos el portátil, como permanecerá más de un año en la empresa y es para uso en el trabajo y no para venderlo haciendo negocio con él, entonces es una inversión. Al marcar la pestaña nos aparecerán algunos campos adicionales:
Al ser un ordenador, el tipo de inversión será "Equipos para el proceso de la información".
Es de segunda mano: solamente si es el caso, en nuestro ejemplo la dejamos desmarcada porque es un portátil nuevo.
Precio total: el importe de la inversión (sólo el portátil).
Duración prevista: son los años que pensamos que va a estar ese bien en nuestra empresa. Hay que rellenarlo conforme a las tablas oficiales que especifican un máximo de años para cada tipo de inversión. En nuestro caso ponemos que va a durar 4 años.
Fecha de alta: normalmente coincidirá con la fecha de compra.
A continuación nos quedará registrar una segunda línea con el gasto por los gastos de envío. En este caso, el tipo de gasto será "Gastos de transporte" y finalmente toda la compra quedará así en Cuéntica:
