Cuéntica te permite tener el control total de tu negocio, ser independiente con la seguridad de estar haciendo las cosas bien. Pero, para ello, es necesario que todo esté correcto desde el primer momento que empiezas a trabajar con la herramienta.
A continuación se recopilan algunas recomendaciones a seguir los primeros días en Cuéntica para ayudarte a llevar una gestión organizada y empezar con todo en orden. 🙌
1️⃣ Configurar tu cuenta
Tener tu cuenta bien configurada en Cuéntica es fundamental para asegurarte de que los datos que obtienes son precisos, los mensajes que recibes son correctos y que los modelos se generan correctamente. En Configuración → Datos de la empresa puedes indicar tu Régimen de IVA, tu IAE, si estás de alta en el ROI, si estás en el IVA OSS, si emites facturas que están exentas de IVA...
Si no tienes a mano la documentación donde se refleje esta información, te recomendamos descargar tus datos fiscales en Hacienda y así completar tu configuración. Esto solo tienes que hacerlo una única vez y ya Cuéntica estará mucho mejor adaptada a tu actividad.
Si tienes algún módulo adicional activo (módulo Fiscalidad, Fiscalidad tutelada o Contabilidad tutelada) puedes enviarnos la documentación y nosotras nos encargamos de la configuración. Te dejamos la guía donde explicamos qué son los módulos adicionales.
2️⃣ Activar Verifactu
Con la entrada en vigor de la nueva normativa de facturación, es obligatorio que todas las facturas que se emitan cumplan con Verifactu. Por tanto, antes de emitir una factura, es necesario que actives Verifactu en la modalidad que más se adapte a ti:
Modalidad "Con envío automático" → Las facturas se envían automáticamente a Hacienda en el momento de emitirlas, quedando registradas en la Sede Electrónica y siendo verificables mediante una foto al código QR.
Modalidad "Sin envío automático" → Las facturas no se envían a Hacienda de manera automática, pero es tu responsabilidad conservarlas hasta que Hacienda las reclame, en cuyo caso tendrás que enviarlas de manera inmediata. Las facturas tendrán un QR pero no será verificable.
Nuestra recomendación es activar la modalidad "Con envío automático" para tener una operativa más simple y limitar tu responsabilidad. Te explicamos más en detalle cómo activar Verifactu en Cuéntica.
3️⃣ Registrar ingresos y gastos desde el inicio de año
Si has emitido facturas este año antes de empezar con Cuéntica, puedes registrarlas desde Facturas y clientes → Otros ingresos para tener tu información centralizada y que Cuéntica la pueda tener en cuenta. Si es tu caso, echa un vistazo a esta guía en la que explicamos cómo registrar las facturas una vez que ha empezado el año.
También es importante registrar los gastos que se hayan tenido este año y así obtener unos informes completos y generar los modelos correctamente. Para agilizar esta tarea, revisa las 3 maneras más rápidas de registrar los gastos.
4️⃣ Sincronizar tus bancos
Si sincronizas tus bancos desde el primer día, puedes ahorrarte mucho tiempo al registrar ingresos o gastos y, además, te aseguras de tener todo bajo control y que no se te escape ni un movimiento por contabilizar. Al activar la conciliación bancaria, la herramienta importa y sincroniza de forma automática tus movimientos bancarios y se encarga de asociarlos con los registros que tienes en tu contabilidad. Si no encuentra una correspondencia, te sugerirá crear un nuevo registro de forma rápida y sencilla.
5️⃣ Escribirnos si tienes cualquier duda
En Cuéntica nunca vas a hablar con un bot, siempre vas a hablar directamente con personas que tienen mucha experiencia en fiscalidad y contabilidad. ¡No dudes en escribirnos por el chat si tienes cualquier duda!